
No es un vino muy conocido entre el público "vinícola" en general, hecho muy habitual que se da con otros grandes vinos de pequeños productores que no quieren, no saben o no tienen capacidad económica para desplegar la campaña de marketing de turno, o bien, carecen de las necesarias "simpatías" dentro del reducido grupo de personas identificadas, por el público en general, como voces autorizadas y con criterio dentro del mundo vitivinícola, es decir, de aquellos que al recomendar o pronunciar el nombre de un determinado vino incrementan de forma substancial su notoriedad pública y por tanto el incremento consecuente de ventas.
El no pertenecer a una de las DO's mediáticas tampoco ayuda.
Todo esto tiene una ventaja para los que tenemos la suerte de descubrir estas "joyas desconocidas", (siempre vía el boca a boca de amigos y conocidos) y es que nos permite disfrutar a precios razonables, de vinos con carácter y expresivos, de los que nos hacen disfrutar en cada copa.
Bien, volviendo al vino, se trata de un coupage de Garnacha (procedente de cepas viejas, algunas casi centenarias), Syrah (cultivado a 500 mt de altura y con una producción de 1'5 kg por cepa) y Cabernet Sauvignon. Con una crianza de 18 meses en roble nuevo francés y un reposo mínimo de 12 meses en botella.
El resultado a la vista es un color cereza picota (oscuro) con capa media-alta. Sus 14'5º se reflejan en su lenta y abundante lágrima.
En nariz tiene una excelente intensidad, destacar la fruta negra madura y la tinta en un primer momento (me recuerda el aroma que se desprendía cuando los "bolis" Bic que utilizaba de pequeño, "reventaban").
Poco a poco la tinta se suaviza y aparecen tostados (caramelo, especias dulces), regaliz, cacaos, cueros/tabaco y un interesante matiz terroso.
Nariz compleja, para disfrutarla...
En boca no defrauda las expectativas generadas en nariz. Estructurado, equilibrado y elegante. Fruta negra, matices del roble y unos taninos perfectamente integrados.
Está en un momento óptimo de consumo y con cuerda para rato.
Para los amantes de los puntos (Parkers, Peñines,...), no es el caso del que escribe, y como anécdota, añadir que el Sr. Parker le otorgo 90 pts (Vía el "dimitido" Jay Miller, claro)
Hasta el próximo vino.